Alexandre Victor De Carvalho

La decisión del Desembargador Alexandre Victor de Carvalho sobre la agravante del robo con el uso de una réplica de arma de fuego

Denis Nikiforov
Denis Nikiforov 5 Min Read
5 Min Read
Alexandre Victor De Carvalho

Recientemente, en el juicio del caso Apelación Criminal n.º 1.0672.06.190222-3/001, el Tribunal de Justicia de Minas Gerais, bajo la relatoría del Desembargador Alexandre Victor de Carvalho, analizó la cuestión crucial del uso de una réplica de arma de fuego en un delito de robo y su impacto en la agravante por el empleo de arma. La decisión, que resultó en un otorgamiento parcial del recurso, se destacó por el análisis detallado de la legislación penal y su interpretación respecto a la efectiva amenaza a la víctima en casos que involucran armas de juguete.

El caso: robo agravado con el uso de una réplica de arma

En este caso, los acusados fueron imputados por robo consumado e intento de robo, utilizando una réplica de una pistola PT380 para cometer el delito. La defensa de uno de ellos argumentó que la réplica de arma de fuego, al no ser capaz de causar daños efectivos, no debería justificar la agravante relacionada con el uso de arma, ya que la amenaza no fue real.

Alexandre Victor De Carvalho
Alexandre Victor De Carvalho

La posición del Desembargador Alexandre Victor de Carvalho

En su voto, el Desembargador Alexandre Victor de Carvalho no aceptó la argumentación de la defensa para descartar la agravante. El magistrado sostuvo que la amenaza a la víctima no se mide por la capacidad real de causar lesiones físicas, sino por la potencialidad lesiva del arma en el contexto en que fue utilizada. A pesar de tratarse de una réplica de arma de fuego, el mero hecho de que se usara para intimidar a la víctima en una situación de robo justifica el aumento de la pena, ya que generó el temor necesario para la consumación del delito.

“Lo que se considera para aumentar la pena es el propio medio utilizado como instrumento ofensivo idóneo para causar peligro o lesionar a la persona contra la cual fue empleado”, afirmó el desembargador en su voto. Con esto, el tribunal mantuvo la agravante del uso de arma, incluso siendo una réplica, destacando que la percepción de la víctima sobre la amenaza fue real, independientemente de la capacidad letal del arma.

La divergencia del Desembargador Relator

Por otro lado, otro Desembargador discrepó de la postura de Alexandre Victor de Carvalho, argumentando que la réplica de arma de fuego no tiene la potencialidad lesiva necesaria para justificar la agravante. Según su opinión, el simple uso de un objeto ineficaz para causar daño físico no debería ser suficiente para aumentar la pena del acusado. No obstante, la posición de Alexandre Victor de Carvalho prevaleció en el juicio, y la decisión final fue la confirmación de la agravante.

Implicaciones y reflexiones sobre el caso

Este fallo tiene gran relevancia en la interpretación de la legislación penal respecto al uso de armas en delitos de robo. El voto del Desembargador Alexandre Victor de Carvalho refuerza la idea de que, en casos de intimidación con armas, lo que realmente importa es la amenaza percibida por la víctima, y no necesariamente la capacidad real del arma de causar lesiones. De este modo, una réplica de arma de fuego puede ser tratada de la misma manera que un arma de fuego real si ha sido utilizada para generar el temor necesario para la consumación del delito.

El voto del Desembargador Alexandre Victor de Carvalho en este caso ilustra una aplicación estricta de la legislación penal, donde la amenaza a la víctima en un delito de robo, incluso cuando se realiza con una réplica de arma, es suficiente para justificar el aumento de la pena. La decisión aporta reflexiones importantes sobre cómo el derecho penal brasileño debe abordar el uso de armas de juguete o réplicas, siempre considerando el impacto psicológico en la víctima y el contexto de la intimidación.

Share This Article